jueves, 2 de agosto de 2018

Episodio #30 - DevOps II


Último episodio de la temporada 2. Vamos un paso más allá en la configuración de DevOps y ponemos nombre a diferentes piezas del puzzle que proporciona una infraestructura automatizada con la que nos sentiríamos cómodos.
      Algunos de los productos que comentamos:

Vagrant: https://www.vagrantup.com/
Docker Swarm: https://www.docker.com/
Kubernetes: https://kubernetes.io/
GitLab https://about.gitlab.com/
Jenkins: https://jenkins.io/
Prometheus: https://prometheus.io/
OSSIM: https://www.alienvault.com/products/ossim
SonarQube: https://www.sonarqube.org/
Cypress: https://www.cypress.io/
JIRA: https://www.atlassian.com/software/jira
Confluence: https://www.atlassian.com/software/confluence 

Además en exclusiva y como final de fiesta encontraréis la primera entrega de "La mierda de las galaxias - Episodio IV"

Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en FeedPress o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"

miércoles, 25 de julio de 2018

PEUMConf 2018



El próximo 29 de septiembre de 2018 se celebrará la primera PEUMConf para poder disfrutar entre todas y todos de aquello que puedan aportarnos otros miembros. El evento serà ofrecerá online y se publicará el enlace el mismo día en este post y por twitter.

Esta se basará en  exposiciones en diferentes formatos y tiempos con participantes y ponentes de la comunidad del canal de Slack de Programar es una mierda de todo el mundo.

El horario de las exposiciones

ENLACES DE LAS SALAS AQUÍ
  • 12:00 - Sesión de bienvenida y presentación
  • 12:15 - Dockeriza tu entorno de desarrollo - Marco Bellido (45m)
  • 13:00 - Ecosistema Microsoft en el 2018 - Alberto Chesa (30m)
  • 13:30 - Conoce a CoderDojo - Miguel Abellán, Miguel Manzano (Lightning talk 15m)
  • 13:45 - Pausa 
  • 15:00 - Competencia colaborativa - Gonzalo Nandez 30m
  • 15:30 - Desarrollo Backend/Frontend con el framework Spring Boot - Alejandro Ambroa (30m)
  • 16:00 -  ¿Por qué a los programadores les preocupa una mierda la seguridad y por qué debería preocuparnos? - Jose Antonio Bautista (45m)
  • 16:45 - Pausa
  • 17:30 - Serverless GraphQL con AWS AppSync - José Fonseca (45 min)
  • 18:15 - Animando la tasa de conversión del usuario - Laura Santana (45 min)
  • 19:00 - Pausa
  • 19:15 - Introducción a la programación funcional - Juan Manuel Cruz (45 min)
  • 20:00 - Mesa redonda y despedida

Los horarios están expresados en el huso horario utilizado en España (peninsula ibérica) CEST.

En el siguiente enlace podéis ver a que hora corresponde el inicio de la PEUMConf 2018 en vuestro horario local: http://www.timebie.com/std/centraleuropeansummer.php?q=12

Aunque no hemos podido cubrir las charlas teniendo el mismo número de ponentes mujeres que hombres esperamos que la participación como oyentes pueda ser más igualada.


Descripción de las exposiciones


Dockeriza tu entorno de desarrollo

Marco Bellido (45m)

En esta charla me gustaría presentar una pequeña introducción a docker y cómo hemos evolucionado los entornos de desarrollo, desde la instalación de soluciones manualmente, uso de servidores, vagrant... e intentaría realizar una demo práctica usando docker-compose para montar un entorno de desarrollo de algo tipo Php, Wordpress, Node...

Ecosistema Microsoft en el 2018

Alberto Chesa (30m)

Veremos de manera general, lo más relevante del gigante de Redmon en el área de desarrollo, herramientas, servicios, tecnologías disponibles.



Conoce a CoderDojo

Miguel Abellán, Miguel Manzano (Lightning talk 15m)

Presentación de CoderDojo y la experiencia como mentor.


Competencia colaborativa

Gonzalo Nandez (30m)

En este nuevo mundo del open source se ha pasado de la competencia férrea de los productos informáticos a un nuevo concepto de competencia colaborativa que cambia los paradigmas incluso en la economía mundial.


Desarrollo Backend/Frontend con el framework Spring Boot


Alejandro Ambroa (30m)



Spring Boot es un conjunto de tecnologías que usan el framework Spring, ya prácticamente un estándar de facto en el mundo Java. Este sistema nos permite desarrollar aplicaciones Java-Spring de una manera muy cómoda y rápida.



Veremos cómo construir una aplicación en directo con estas tecnologías incluyendo REST, JMS o MQTT, motor de plantillas tipo thymeleaf o freemarke, websockets, etc.


¿Por qué a los programadores les preocupa una mierda la seguridad y por qué debería preocuparnos?

Jose Antonio Bautista (45m)

Una gran parte de nuestro mundo gira alrededor de las aplicaciones y el software. Los programadores sabemos mucho sobre el desarrollo, los interfaces de usuario, el acceso rápido a los datos... pero muchas veces no conocemos u olvidamos los aspectos básicos de la seguridad. 

Esto provoca que en los últimos años se haya disparado el número de ataques a sistemas.


Esta charla no va dirigida a aprender las técnicas de desarrollo seguro del que podemos encontrar mucha información en Internet. Se centra en los problemas a los que se enfrentan nuestros usuarios y nuestras empresas cuando los programadores dejamos de lado la seguridad y porqué es tan importante en el desarrollo actual.


Serverless GraphQL con AWS AppSync

José Fonseca (45m)

AppSync es un producto de AWS que es relativamente nuevo y nos permite crear un Serverless GraphQL APIs que se puede conectar a varias fuentes de datos, Ofrece SDKs para Web, Android y iOS así como soporte para subscripciones y offline. Veremos algunas de sus características.

Animando la tasa de conversión del usuario

Laura Santana (45m)


Las experiencias animadas en un sitio web aumentan la participación y simplifican la presentación del contenido, lo que conduce a una mejor tasa de conversión del usuario, que es un sueño hecho realidad para los equipos de marketing. Cuantos más métodos y técnicas tenemos, como desarrolladores, para animar, más fácil es sentirse abrumados por ellos. En esta charla, compartiré algunos ejemplos de código para animaciones y experiencias personales sobre cómo trabajar eficazmente con un equipo de marketing para mejorar la tasa de conversión en el sitio web de un producto.



Introducción a la programación funcional

Juan Manuel Cruz (45m)

Una introducción al paradigma funcional y a sus conceptos claves explicados en términos simples





Para cualquier duda enviad un correo a programaresunamierda@gmail.com

El evento es gratuito, pero se recomienda ser miembro de la comunidad PEUM.

Muchas gracias a todas y a todos.

lunes, 11 de junio de 2018

Episodio #29 - Calidad software


Hoy hemos hablado de herramientas para mejorar la calidad software, y de la iniciativa que ha surgido en el canal sobre la plataforma LooWID. Aquí tienes algunas de las herramientas que hemos mencionado:



En este enlace puedes ver una comparativa de algunas de las herramientas que hemos mencionado: Comparativa de herramientas de análisis de calidad

Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en FeedPress o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"

lunes, 28 de mayo de 2018

Episodio #28 - Agile modeling y patrones de diseño


Hoy toca teoría de modelado y buenas prácticas Agile Modeling y Patrones de diseño. Tratamos de hablar de buenas prácticas tanto para modelar de forma ágil como para construir software orientado a objetos. Aquí tienes algunas referencias sobre el tema:

 
Las imágenes de G. Booch y los miembros de GoF.

No os perdáis la sección ¿Qué se cuece en StackOverflow? hoy dedicada a la controversia.

Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"

lunes, 14 de mayo de 2018

Episodio #27 - DevOps I


En el episodio de hoy hablamos de DevOps. Más allá de las modas nos adentramos en los fundamentos de la filosofía que hay detrás. Aquí tienes algunas referencias sobre el tema:



No os perdáis la sección ¿Qué se cuece en StackOverflow? hoy dedicada a la controversia.

Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"

lunes, 30 de abril de 2018

Episodio #26 - Lean IT


Volvemos a la dura realidad, no todo va a ser contar con colaboradores estrella. En el episodio de hoy hablamos de Lean IT. Seguimos dándole duro a las metodologías aplicadas al desarrollo software. Aquí tienes algunas referencias sobre el tema:


Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"

martes, 17 de abril de 2018

Episodio #25 - VUE


En el episodio de hoy contamos con la inestimable colaboración de Gonzalo Nández (@infogon), que vuelve a visitarnos para hablar de VUE. Aquí tienes algunas referencias sobre el ecosistema:

También hablamos sobre otros side-projects de nuestro invitado como:


También tenemos una recomendación de nuestro invitado:


Y ofrecemos una nueva entrega de la sección El código today con su colaboración como reportero invitado.

Gracias por vuestros comentarios.

Tod@s l@s que tengáis comentarios o sugerencias para el podcast podéis enviarnos un correo a programaresunamierda@gmail.com o dejarnos un comentario en Twitter: @progesunam .

No olvidéis de suscribiros a nuestro podcast en ivoox o itunes, o si lo preferís agregad el RSS a vuestra app de podcast preferida. En cualquier caso siempre agradeceremos reviews del podcast en cualquiera de las plataformas.

También podéis uniros a nuestro canal de Slack.

La música elegida para la entrada y salida del podcast son del grupo "Dilo". En concreto las canciones son "War Inside" y "Sick of reality"